LA
GESTIÓN DE PETRO EN LA ALCALDÍA DE BOGOTÁ, SIMIENTE DE UN NUEVO PROCESO
POLÍTICO, A LA LUZ DE LO MÁS AVANZADO DEL ESTADO DEMOCRÁTICO
CONTEMPORÁNEO, DEFENSOR DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, QUE HA COMENZADO A
GERMINAR, ALIMENTANDO LA ESPERANZA DEL PROCESO DE PAZ EN CURSO EN
COLOMBIA HACIA UNA PACIFICACIÓN OJALÁ DEFINITIVA.
La destitución de Gustavo Petro es episódica. Es decir, no prosperará. O el
Procurador recula o es puesto en su sitio por el Fiscal o Santos ejerce
su fuero constitucional o la Corte interamericana interviene. Hay
normas superiores que Ordóñez quiere burlar. En otras palabras metió la
pata. Nosotros preferimos pensar en lo positivo de esta crisis
intitucional, en la obra social de Petro como laboratorio de Paz
(participativa, incluyente, multicultural, pluralista y pacifista, como
se ha demostrado en las multitudinarias manifestaciones de solidaridad) y
a la luz del Proceso de Paz en Colombia y su viabilidad futura.
Me pregunto, ante los columnistas y articulistas de prensa y revistas
nacionales, adversarios de la administración de Gustavo Petro: ¿Qué
sectores de Bogotá descalifican su gestión administrativa? Precisamente,
los que han disfrurtado de los privilegios del Establecimiento. Además,
ni un mago podría hacer grandes cosas en apenas dos años con los
sectores sociales dominantes en contra, representados en en el Concejo, y
una anterior administración paralizada por la CORRUPCIÓN. Considero que
Petro en tan poco tiempo ha logrado poner unas mínimas bases para una
gestión social-pariticipativa-incluyente-pluralista
y pacífica que racionalice los recursos públicos en beneficio de TODOS.
Aún así es sorprendente el respaldo popular, no por efectos ganados del
verbo, sino por las coherentes actuaciones de su administración. De lo
contrario, ¿cómo explicar el fenómeno político de las manifestaciones
multitudinarias de solidaridad y tantos agradecimientos de líderes
sociales y agrupaciones populares de barrios marginales como respuesta a
sus políticas públicas en beneficio de estos sectores olvidados,
sumándole a ello el apoyo internacional? LO QUE VEMOS EN TODO ESTO ES LA
SIMIENTE DE UN NUEVO PROCESO POLÍTICO, A LUZ DE LO MÁS AVANZADO DEL
ESTADO DEMOCRÁTICO CONTEMPORÁNEO, DEFENSOR DE LOS DERECHOS
FUNDAMENTALES, QUE HA COMENZADO A GERMINAR ALIMENTANDO LA ESPERANZA DE
DEL PROCESO DE PAZ EN CURSO EN COLOMBIA HACIA UNA PACIFICACIÓN OJALÁ
DEFINITIVA. Lo pensamos en función del Proceso de Paz.
Nuestros
juicios los hacemos, no necesariamente como seguidores de Petro, sino
como observadores del actual fenómeno político de Bogotá, poniendo en la
balanza los hechos vistos, las declaraciones escuchadas, los discursos
de Petro, de diáfana coherencia. Juicios en lo que hemos entrelazado,
además, la actual coyuntura política del Proceso de Paz y su viabilidad
en el futuro.
0 comentarios:
Publicar un comentario