viernes, 31 de julio de 2015

Roberto Bolaño, afamado escritor chileno, mitificó en su novela 2666, hasta la exacerbación insoportable, la violencia de Sinaloa (México), específicamente el feminicidio. La violencia tiene sus propios mapas y sujetos involucrados en ella que poco suelen tocar  al resto, a los que no están en el asunto y se cuidan,  en lo posible, de correr riesgos, y no consumen información amarillista. Si van por ahí lo hacen de agache, cuidando el bajo perfil, aún en sitios peligrosos, de acuerdo con el arte de saber moverse.  Bajo estos parámetros...
Read More

En el parque Caldas de Popayán con mi amigo Reinel Gutiérrez

Hoy Jueves 30 de Agosto, a las 7PM.  Compartimos una de las pocas bancas en buen estado,  lejos del  olor a heces, usual en este bonito parque. Hablamos de su nota en facebook (EL NEGOCIO ELECTORAL), del NEPOTISMO, de los "HONESTOS-DESHONESTOS" y del descalabro de EMCALI, la mayor empresa pública de Cali, botín burocrático del Polo (nadie escapa a la corrupción y a la mala administración en el sector público), entre buenos chistes políticos del repertorio de Reinel; uno de ellos magnífico  sobre los corbatines envolatados del...
Read More

miércoles, 29 de julio de 2015

Tampoco nos permite escoger otro operador, porque como empresa pública de la Alcaldía  tiene monopolizada la red en el Centro Histórico. Ya no podremos disfrutar nuestro canal favorito  67.  Extrañaremos su variada programación de excelsa calidad, en sus secciones de  Noticias internacionales cada media hora, Patrimonio mundial herencia de la humanidad, Reportajes y documentales de todo el mundo, Global 3000, Euromax, Economía, Claves (proclama especializado en América Latina), Primer plano (reportaje actual), Visión futuro,...
Read More

viernes, 24 de julio de 2015

"La Partícula de Dios" y la "Estupidez humana"

(Comentario a un artículo de Fabio Arévalo Rosero en el siguiente enlace: http://m.pulzo.com/opinion/379686-la-particula-de-dios-y-el-boson-de-la-estupidez-humana-descubrirlo-cambiaria-el-mundo.) Un tema interesante para tratarlo desde diversos puntos de vista. Lo de la "partícula de Dios"  me parece una metáfora válida  para  nombrar la parte del átomo relacionada  con la  mayor      incógnita de la composición del Universo, denominada bajo el nombre de Materia Oscura, que sustenta la paradoja...
Read More

martes, 21 de julio de 2015

Popayán, Fantasía. Autor: Rodrigo Valencia.

Magnífica representación de Popayán con sus tejados, su Catedral, las altas araucarias del Parque Caldas, los bellos arreboles de un cielo encendido y el majestuoso volcán Puracé con su  poliédrico cráter, espejeado por el verano. Excelente, Rodrigo. Muy clásico en la factura. Quizás esta obra haga renacer  tu vocación de pintor, y retorne la embriaguez de las formas y los colores. Un abrazo en la víspera de otro renacimiento. Rodrigo: Un...
Read More

domingo, 5 de julio de 2015

Ante el abandono de la Filosofía de la Ilustración (basada en la preeminencia de la Razón), a la cual se atribuyeron las dos guerras mundiales, COMO SI ALGUNA FILOSOFÍA PUDIERA EVITAR, SOLO ELLA,  LA GUERRA, y ante la crisis del Marxismo (debido al fracaso de los socialismos realmente existentes), las CIENCIAS HUMANAS, anteriormente  influenciadas por aquellas grandes corrientes del pensamiento (conocidas con el nombre de Modernidad), actualmente REVIVIFICARON SU DISCURSO DE IZQUIERDA A TRAVÉS DE LOS ESTUDIOS CULTURALES CON UN FUERTE...
Read More

viernes, 3 de julio de 2015

A propósito de la Izquierda. Comentarios a una de mis notas

1-Luciano Rivera (Email): "La gente de izquierda desea vivir en una sociedad sin antibióticos, sin Coca-Cola, sin lavadora, sin nevera, sin agua potable, sin luz, sin vacunas, sin carro, sin aviones, sin gas, sin estufa, sin condones y sin Viagra." MI RESPUESTA: Continúan en el país utópico de nunca jamás. 2- Luciano Rivera (Email): "Suscribo todo lo que le planteaste a esta señorita. La gente de izquierda se parece a esas señoras paisas que le metieron en la cabeza a las hijas un modelo de hombre, una suerte de príncipe azul. Esas niñas llegaron...
Read More

jueves, 2 de julio de 2015

¿Qué es el Desarrollo?

Pregunta, en Facebook, Franja Ana Paz: "Que es el desarrollo? ¿para quién?" EL Desarrollo es un asunto del Estado y los Ciudadanos, a través de la libre competencia e iniciativa de los Emprendedores, quienes no solamente obtienen beneficos particulares, sino que también generan empleo y riqueza social, con consecuencias positivas, directas e indirectas, para toda la población. El Estado crea las condiciones macro económicas y las ciudadanos se ocupan de lo microeconómico. Los Empresarios utilizan capital propio o financiación bancaria. En Colombia...
Read More

miércoles, 1 de julio de 2015

Se me ocurre pensar en algunas contradicciones que nos envuelven a todos como País: En los años 70 se hablaba en América Latina de la sustitución de importaciones(CEPAL). En ello había un claro propósito de emprender una industrialización propia que aminorara la dependencia económica. Sin embargo, esto fracasó (tema interesante para una investigación), tal vez con la excepción de Brasil. Sin duda concluimos que salía más barato comprar que producir. Luego llegó el libre  comercio, con los TLC. Se usó el mismo argumento: comprar más barato...
Read More
Ha entrado en crisis el modelo de bienestar de la Social Democracia europea. El proceso  comenzó con la implosión de la burbuja inmobiliaria y se profundizó con la competencia asiática de bajos precios. Les llegó la hora de desmontar el asistencialimo, por el que tanto abogan los populistas de Grecia, Colombia y Latinoamérica. Las leyes de la economía son implacables. Quiénes quieran prosperar tienen que sujetarse a ellas o volver a las cavernas. Hay que agregar dos factores que carcomen a las democracias: 1- LA CORRUPCIÓN DE LAS CLASES POLÍTICAS...
Read More