viernes, 30 de enero de 2015

Tras el éxito de tres escritores payaneses

"Si vas a intentarlo, que sea a fondo. Si no, mejor que ni empieces... Es una prueba de resistencia para saber que puedes hacerlo... Es la única batalla que cuenta." Bukowski en Dietario voluble de Vila-Matas. Juan Esteban Constaín y Juan Cárdenas Cerón son la mejor mira para los jóvenes narradores popayaneses, igual que Felipe García Quintero lo es en la poesía. Otros están a punto de alcanzar su consagración (Rubén Varona, por ejemplo), faltando apenas un tris para el gran salto. ¡Muy bien por esa búsqueda comprometida con auténtico...
Read More

miércoles, 28 de enero de 2015

www.bluradio.com entregó la siguiente noticia: "Este miércoles fue elegido el escritor Juan Esteban Constaín, con su libro ‘El hombre que no fue jueves’, como el ganador del Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana. El historiador, novelista y profesor de la Universidad del Rosario fue galardonado con el premio a mejor libro escrito en 2014. Las obras que estaban en la final eran “El hombre que no fue jueves”, de Juan Esteban Constaín; “Lo que no aprendí”, de Margarita García Robayo; y “El libro de la envidia”, de Ricardo Silva Romero....
Read More

Infausta noticia: La muerte de un hijo de Antonio Navarro Wolf.

(http://www.semana.com/…/antonio-navarro-wolff-hijo…/416074-3) "Su hijo Gabriel, de 19 años, se quitó la vida en la tarde de este miércoles, en su apartamento, en el norte de Bogotá" Lo lamentamos en el alma... Antonio Navarro no se merece esta tragedia. Desconocemos su vida privada, pero su figura pública (sin duda reflejo del cosmos privado) es ejemplarizante. Somos fervorosos admiradores de su trayectoria, en la que ha vivido conforme a su pensamiento. Sin lugar a dudas, es el izquierdista más brillante de nuestra democracia, por su inteligencia,...
Read More
Nota "Posmorten" : Un poco más de un mes duró mi arreglo (En pleno Centro Histórico, Kra. 5 # 3 - 15 - Sector de Museos) . Bastó el pesado carro recogedor de basuras, que transita por esta vía todos los días, para que se partieran las dos lozas de cemento. Ahora el hueco tiene mayor tamaño. Esta noche dediqué tiempo al mantenimiento, para no oír los madrazos de los transeúntes, cuando el agua barrosa los salpica, al paso raudo de los coches....
Read More

martes, 27 de enero de 2015

Popayán. Un acercamiento político positivo

Lo celebramos. Ojalá fuera posible participar en una coyuntura política que antepusiera los intereses de las comunidades. No hay razón para que algunos izquierdistas descalifiquen a John Jairo Cárdenas y a Santiago Zambrano. Que yo sepa ellos son nuevos en política, con procesos interesantes. Cárdenas viene de Funcop (una Fundación de larga trayectoria al servicio de las comunidades) y Zambrano procede del Partido Verde. ¿Qué otra propuesta...
Read More

Recuerdo fotográfico de "Macondo Libros y Tertulia". Popayán

Gracias maestro Milcíades, por la foto, y, también, recordado filósofo Pedro Posada, gran animador de las tertulias de Macondo, uno de los mejores amigos y magnífico cliente (a pesar de que digas que los amigos se dividen en históricos y actuales). Nos divertíamos mucho con Guido, Luciano, Giovani, Luz María, Jimena y tantos otros que sería largo enumerar. Anécdotas sin fin. Esa foto fue tomada por Diego Tovar, fotógrafo de cabecera, cuando Milcíades...
Read More

jueves, 22 de enero de 2015

San Jorge matando al dragón. Ignorada reliquia de Popayán

SAN JORGE MATANDO AL DRAGÓN. IGNORADA RELIQUIA DE POPAYÁN Una copia en arcilla, piedra o cemento (lo ignoramos) de este famoso óleo de tema medieval pintado por Rubens yace, casi de incógnito, empotrado en una pared, sobre un deslustrado, envejecido y frágil balcón de madera y forja, casi ornamental, en una casa antigua de dos pisos, en la Carrera 5 entre calles 5 y 6, donde otrora existió la famosa botica San Jorge, cuyo propietario llevaba...
Read More