Este gran poeta argentino estuvo en Popayán, invitado por la fundación Revista Ofelia, en tiempos de Macondo Libros y Tertulia, década de los 90 (s).
Hemos leído con emoción sus nuevos poemas, sin poder evitar el impulso de escribir, en caliente, una nota sobre cada uno de ellos.
MIS NOTAS
1- Hablan los ojos de Nazim Hikmet
Brillante forma de armar un poema con un símbolo.
2-Diario del calcinado
Fuego hecho poesía y poesía de fuego. Nos hace pensar, también, en Arthur Rimbaud, quien vivió para consumirse en la palabra y tragar todo lo...
domingo, 2 de agosto de 2015
sábado, 1 de agosto de 2015
Este gran poeta argentino estuvo en Popayán, invitado por la fundación Revista Ofelia, en tiempos de Macondo Libros y Tertulia, década de los 90 (s).
Hemos leído con emoción sus nuevos poemas, sin poder evitar el impulso de escribir, en caliente, una nota sobre cada uno de ellos.
MIS NOTAS
1- Hablan los ojos de Nazim Hikmet
Brillante forma de armar un poema con un símbolo.
2-Diario del calcinado
Fuego hecho poesía y poesía de fuego. Antonin Artaud vivió para consumirse en la palabra y tragar todo lo que ellas podían decir. Todavía muy joven,...
viernes, 31 de julio de 2015
Roberto Bolaño, afamado escritor chileno, mitificó en su novela 2666, hasta la exacerbación insoportable, la violencia de Sinaloa (México), específicamente el feminicidio. La violencia tiene sus propios mapas y sujetos involucrados en ella que poco suelen tocar al resto, a los que no están en el asunto y se cuidan, en lo posible, de correr riesgos, y no consumen información amarillista. Si van por ahí lo hacen de agache, cuidando el bajo perfil, aún en sitios peligrosos, de acuerdo con el arte de saber moverse. Bajo estos parámetros...
Hoy Jueves 30 de Agosto, a las 7PM. Compartimos una de las pocas bancas en buen estado, lejos del olor a heces, usual en este bonito parque. Hablamos de su nota en facebook (EL NEGOCIO ELECTORAL), del NEPOTISMO, de los "HONESTOS-DESHONESTOS" y del descalabro de EMCALI, la mayor empresa pública de Cali, botín burocrático del Polo (nadie escapa a la corrupción y a la mala administración en el sector público), entre buenos chistes políticos del repertorio de Reinel; uno de ellos magnífico sobre los corbatines envolatados del...
miércoles, 29 de julio de 2015
Tampoco nos permite escoger otro operador, porque como empresa pública de la Alcaldía tiene monopolizada la red en el Centro Histórico. Ya no podremos disfrutar nuestro canal favorito 67. Extrañaremos su variada programación de excelsa calidad, en sus secciones de Noticias internacionales cada media hora, Patrimonio mundial herencia de la humanidad, Reportajes y documentales de todo el mundo, Global 3000, Euromax, Economía, Claves (proclama especializado en América Latina), Primer plano (reportaje actual), Visión futuro,...
viernes, 24 de julio de 2015
(Comentario a un artículo de Fabio Arévalo Rosero en el siguiente enlace: http://m.pulzo.com/opinion/379686-la-particula-de-dios-y-el-boson-de-la-estupidez-humana-descubrirlo-cambiaria-el-mundo.)
Un tema interesante para tratarlo desde diversos puntos de vista.
Lo de la "partícula de Dios" me parece una metáfora válida para nombrar la parte del átomo relacionada con la mayor incógnita de la composición del Universo, denominada bajo el nombre de Materia Oscura, que sustenta la paradoja...
martes, 21 de julio de 2015

Magnífica representación de Popayán con sus tejados, su Catedral, las altas araucarias del Parque Caldas, los bellos arreboles de un cielo encendido y el majestuoso volcán Puracé con su poliédrico cráter, espejeado por el verano.
Excelente, Rodrigo. Muy clásico en la factura. Quizás esta obra haga renacer tu vocación de pintor, y retorne la embriaguez de las formas y los colores. Un abrazo en la víspera de otro renacimiento.
Rodrigo:
Un...
domingo, 5 de julio de 2015
Ante el abandono de la Filosofía de la Ilustración (basada en la preeminencia de la Razón), a la cual se atribuyeron las dos guerras mundiales, COMO SI ALGUNA FILOSOFÍA PUDIERA EVITAR, SOLO ELLA, LA GUERRA, y ante la crisis del Marxismo (debido al fracaso de los socialismos realmente existentes), las CIENCIAS HUMANAS, anteriormente influenciadas por aquellas grandes corrientes del pensamiento (conocidas con el nombre de Modernidad), actualmente REVIVIFICARON SU DISCURSO DE IZQUIERDA A TRAVÉS DE LOS ESTUDIOS CULTURALES CON UN FUERTE...
viernes, 3 de julio de 2015
1-Luciano Rivera (Email):
"La gente de izquierda desea vivir en una sociedad sin antibióticos, sin Coca-Cola, sin lavadora, sin nevera, sin agua potable, sin luz, sin vacunas, sin carro, sin aviones, sin gas, sin estufa, sin condones y sin Viagra."
MI RESPUESTA:
Continúan en el país utópico de nunca jamás.
2- Luciano Rivera (Email):
"Suscribo todo lo que le planteaste a esta señorita. La gente de izquierda se parece a esas señoras paisas que le metieron en la cabeza a las hijas un modelo de hombre, una suerte de príncipe azul. Esas niñas llegaron...
jueves, 2 de julio de 2015
Pregunta, en Facebook, Franja Ana Paz: "Que es el desarrollo? ¿para quién?"
EL Desarrollo es un asunto del Estado y los Ciudadanos, a través de la libre competencia e iniciativa de los Emprendedores, quienes no solamente obtienen beneficos particulares, sino que también generan empleo y riqueza social, con consecuencias positivas, directas e indirectas, para toda la población.
El Estado crea las condiciones macro económicas y las ciudadanos se ocupan de lo microeconómico. Los Empresarios utilizan capital propio o financiación bancaria. En Colombia...
miércoles, 1 de julio de 2015
Se me ocurre pensar en algunas contradicciones que nos envuelven a todos como País: En los años 70 se hablaba en América Latina de la sustitución de importaciones(CEPAL). En ello había un claro propósito de emprender una industrialización propia que aminorara la dependencia económica. Sin embargo, esto fracasó (tema interesante para una investigación), tal vez con la excepción de Brasil.
Sin duda concluimos que salía más barato comprar que producir. Luego llegó el libre comercio, con los TLC. Se usó el mismo argumento: comprar más barato...
Ha entrado en crisis el modelo de bienestar de la Social Democracia europea. El proceso comenzó con la implosión de la burbuja inmobiliaria y se profundizó con la competencia asiática de bajos precios. Les llegó la hora de desmontar el asistencialimo, por el que tanto abogan los populistas de Grecia, Colombia y Latinoamérica. Las leyes de la economía son implacables. Quiénes quieran prosperar tienen que sujetarse a ellas o volver a las cavernas.
Hay que agregar dos factores que carcomen a las democracias: 1- LA CORRUPCIÓN DE LAS CLASES POLÍTICAS...
domingo, 28 de junio de 2015
¿Por quienes luchan las Farc, a quiénes defienden, qué modelo de País proponen, quién les cree, quién va a votar por ellos? Jamás superaron el cocepto de banda resentida y criminal, enemiga la sociedad, de la naturaleza y del derecho de gentes.
La guerrilla ha sido nuestro peor mal, con sus nefastos conceptos de odio, venganza y destrucción de los bienes públicos.
SUS "APORTES" :
1- Culpables del crecimiento de las fuerzas militares hasta devorar la cuarta parte del presupuesto nacional. 2- Culpables de apoyo al narcotráfico. 3.-...
lunes, 22 de junio de 2015

Antes del sismo de 1983, el Centro de Popayán era una mezcla armoniosa de vida residencial, arquitectura, cultura, educación, arte, literatura y ambiente estudiantil, con su prestigiosa universidad del Cauca a la cabeza.La formación personal, en el sentido de cultura general, privilegiaba la historia, sin prescindir de la genealogía, como parte del legado familiar, en cuyas ramas las familias encontraban su lugar; eran referentes fundamentales...

SOPORTE PARA "MI" CUADRO BIFRONTE (Anverso: Mujer Guitarra, de Hernández; Reverso: Mar en Popayán, de Lasso y las Polillas.
Resolví la manera de exhibirlo, a manera de escultura, de tal forma que se pueda ver por ambos lados.
En las fotos se muestra la solución y la manufactura.
Trabajando sobre la cuadrícula del piso, para establecer el centro de gravedad.
Ángulo sobre el cual descansará una de las esquinas del cuadro
...
miércoles, 10 de junio de 2015

1. Juan Andrés Jaramillo Salazar
(New York)
Deseo aunarme a este canal de opiniones ya que me llego este nuevo y creativo cuadro de caminos apolillados y en reverso de una obra de Hernandez se amancillaron las criaturas creativas y te dejaron el espacio abierto de la ocurrencia y perplejo descubriste el vasto oceano pacifico llegar hasta...
lunes, 8 de junio de 2015

Mar en PopayánPresentamos este colorido oleo de nuestra autoría, que nació de una experiencia una experiencia bastate singular.Las polillas estaban devorando el valioso óleo de Gustavo Hernández (Mujer Guitarra). Al desmontarlo descubrimos que habían consumido más del 60% de la capa intermedia del tríplex, debilitando la superficie del óleo,...
viernes, 3 de abril de 2015

La actual Administración del Señor Fuentes se ha pifiado hasta en el diseño de los nuevos andenes. El ancho es perfecto, pero no se aprovecha plenamente, porque La FRANJA
ROJA, para uso especial de los invidentes no es cómoda para nadie, mucho menos
para ellos. Tiene zanjas y relieves angostos donde se doblan los pies, causando inestabilidad e inseguridad al caminar, con el riesgo de dañar los tobillos.
Esta
obra, aunque bonita,...
lunes, 30 de marzo de 2015

Está ubicada en la Calle 8 con Carrera 9, esquina. Allí estuvimos en minga de trabajo, marzo de 2012. Es algo realmente exótico, poco visto, aún por los actuales payaneses. Evoca las maravillas del Viejo Mundo.
Es una obra majestuos que forma parte del complejo arquitectónico de Villa Marista, llamado antes Convento de San Camilo, el cual combina arquitectura colonial con las primeras manifestaciones modernas en Colombia, a través del estilo neogótico...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)