martes, 26 de noviembre de 2013

Nota solicitada y amablemente publicada en El Liberal por Horacio Dorado Daniel Lasso Casas Ilustrador.- Estudiante de Octavo semestre de diseño en la Universidad del Cauca. Expuso durante la pasada Semana Santa de Popayán, junto a un colectivo de jóvenes diseñadores de su misma facultad (Yennifer Serna, Sebastián Martinez, Andrea Melenje, Felipe Castaño y Daniela de la Hoz), con quienes organizó una Exposición de Diseño denominada...
Read More
A PROPÓSITO DE LA PIEDAD, Mantis Editores, Guadalajara, 2013 (Obra reunida) Nuestro amigo Juan A. Jaramillo S., residente en Estados Unidos, indagaba por un nuevo valor literario de la Popayán actual. Hay varios (lo expongo en mi ensayo "la nueva poesía en la crisis de la ciudad letrada", incluido en dos libros y difundido por prensa y redes sociales. Sin embargo, hoy me dentengo en el más consolidado: Felipe García Quintero, que ahora...
Read More

Popayán hoy. INVITACIÓN DEL PINTOR ADOLFO TORRES

"Apreciado Omar: A propósito de tu buen comentario CONGRESO GASTRONÓMICO DE POPAYÁN HITO DE NUESTRO RENACIMIENTO CULTURAL quiero comentarte que a partir de hoy 21 de Noviembre hasta el 15 de Diciembre en el Club Popayán tendré mi exposición en el marco del XI Congreso Gastronómico; me gustaría mucho que visitaras la exposición, sobre el tema que muchas veces te hablé y no me atrevía a mostrarlo pero llegó el día; yo sé que te va a gustar...
Read More

Popayán hoy. GIOVANNI QUESSEP. POETA DE LO UNIVERSAL E INTEMPORAL

Gracias Germán Pabón, por traernos esta hermosa arte poética de Givoanni; absolutamente válida, sobre todo para un poeta. Quessep poeta perenne. Voz durable por el Tiempo indefinido que exista el Hombre amante de la Belleza, la Palabra y el Misterio Encantador. En Macondo Libros y Tertulia yo promovía su poesía. Recuerdo varios poemas, en especial: La Alondra y los alacranes, en el que contrapone el Trópico al Viejo Mundo. Es un poema de amor, lapidario al final. Dice:" Acuérdate muchacha // Que estás en un lugar de Suramérica // No...
Read More

lunes, 25 de noviembre de 2013

En artículo de 10 de octubre de 2013 (titulado: “POPAYÁN. RECOGIENDO ALGUNAS IDEAS PARA SU RECONSTRUCCIÓN CULTURAL”) hicimos tres planteamientos: 1.- "... Al pasar el tiempo apreciamos la modificación del Parque Caldas como un acierto, por las posibilidades que su extensa área libre ofrece a eventos feriales de toda clase. Observamos con beneplácito el buen uso que se le da de continuo”. 2.- “Hoy avizoramos cuál podría ser el destino del Centro Histórico, no solamente como centro administrativo, educativo y cultural, sino como lugar predilecto...
Read More